martes, 15 de febrero de 2011

administración de empresas!!!


Un Administrador de Empresas es:

Una persona con visión, capaz de aplicar y desarrollar los conocimientos de la planeación, organización, dirección y control empresarial, a fin de lograr los propósitos de la Institución en la cual presta sus servicios. Esta carrera forma a los estudiantes para tomar decisiones que orienten efectivamente a las empresas y los recursos de que disponen hacia objetivos estratégicos como la innovación, la competitividad y la generación de valor económico y social. Las funciones del Licenciado en Administración de Empresas comprenden: la elaboración de las políticas de la organización, la eficaz utilización de los recursos tanto humanos como materiales, la orientación y el control de las actividades de la organización, conforme a los planes establecidos y el mantenimiento en las mejores condiciones posibles de una estructura administrativa que responda en forma adecuada a las necesidades del cambio. El Administrador de Empresas se puede desarrollar en las siguientes áreas: Organización y Métodos, Producción, Planeamiento, Finanzas, Mercadeo, Supervisión, Ventas, Capacitación, Selección de Personal. Puede desempeñarse como Administrador Financiero y Contable, Administrador de Operaciones, Administrador de Recursos Humanos, Administrador de Compras y Ventas, Administrador Público, Docencia Universitaria, Auditoria Gerencia, Consultoría Empresarial, entre otros.
En la universidad.....





Actualmente estudio en la universidad empresarial alexander von humboltd, lo mas relevante de su sistema es la dualidad ya que  es un proceso de educación que en cada semestre combina un período en el aula con un periodo en la empresa. Las materias de los programas duales están divididas en bloques temáticos que corresponden a las áreas de una empresa. Así, semestre por semestre,conosco un tema específico en la universidad y lo aplico en la empresa que trabajo, aprendiendo tanto en la teoría como en la práctica, es una  formación integral  a través de dos lugares de aprendizaje: aula y empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario